lunes, 28 de noviembre de 2011

Primer Domingo de Adviento




Cáritas participa en la Feira de las Asociaciones

Este domingo ha tenido lugar la Feira das Asociaciones en Carballo. Había representantes de Apem, Aspaber, Cruz Vermella, Cáritas, Vieiro, Asociación de Fibromialxia, Médicos no Mundo, Alcer, San Cristovo, BNG y Aaemblea de Mulleres, Galiza Nova-Asociación de Mulleres, Íntegro, El Ceibo, Mulleralia, asociación contra el cáncer, Mesa pola Normalización, Senda Nova, Adiante e Implicados no Desenvolvemento.



sábado, 19 de noviembre de 2011

Cáritas repartirá este año en Carballo cien paquetes de Navidad más que en el 2010

Ya son 277 las familias que acuden todos los meses al banco de alimentos

Cristina Abelleira | LA VOZ DE GALICIA

Cáritas Interparroquial de Bergantiños abrió ayer las puertas de su tienda solidaria. Con la Navidad a la vuelta de la esquina y ante el incremento de la demanda que suele producirse en estas fechas, toda la organización estará volcada hasta el día 19 con la carpa, en la que podrá comprarse ropa de segunda mano a precios simbólicos. Euro a euro, Cáritas ha convertido su mercado solidario en una pequeña fuente de ingresos para cubrir las necesidades que van surgiendo a lo largo de todo el año, y que cada vez son más.

La oenegé repartió en el 2010 un total de 300 lotes navideños, pero la educadora social de Cáritas, Maite Prieto, está convencida de que este año se superarán los cuatrocientos. De hecho, en este momento son 277 las familias que recurren todos los meses al banco de alimentos, mientras que en el 2010 no se llegaba a las doscientas. Esa tendencia al alza se nota en todos los servicios de atención primaria que presta la organización, que cifra en un 18 % el incremento de las demandas.

Por el despacho de Maite Prieto pasan una media de veinte personas al día, la mayor parte con necesidades económicas. «Nos piden ayuda para hacer frente al pago de todo tipo de recibos: alquiler, luz, agua, gas... Y también tenemos microcréditos, es decir, les adelantamos el dinero y nos lo van devolviendo poco a poco, a medida que pueden», explica. Pero también ha aumentado la demanda de otro tipo de prestaciones. Son muchos los que acuden a Cáritas en busca de formación y se nota, además, una mayor incidencia de problemas psicológicos derivados de la situación de desempleo y falta de recursos, que son atendidos por la psicóloga Isabel Varela.

El perfil de los usuarios ha cambiado radicalmente en los últimos años. Hasta no hace mucho eran mayoritariamente inmigrantes, pero ya no. «Viene más gente de aquí y que nunca habían tenido riesgo de exclusión social, pero que al quedarse sin trabajo se encuentran en esa situación», explica la educadora social.

El banco de alimentos aporta a Cáritas buena parte de los ingredientes del paquete que se entrega cada mes a las familias necesitadas: leche, natillas, zumos, azúcar, harina, arroz, queso, galletas, cacao en polvo, caldo de la abuela, sobres de sopas preparadas, pastas y tomate frito. Pero no es suficiente. La organización cuenta con otros apoyos. Por ejemplo, Calvo aporta las conservas, la panadería Roiser lleva todos los jueves -día de recogida- el pan y algún dulce, un vecino de Coristanco ha donado 3.000 kilos de patatas, y varios agricultores de la zona ayudan a completar la dieta con verduras y frutas, incluidos tomates ecológicos producidos en Cerqueda (Malpica).

Pero incluso así Cáritas tiene que comprar determinados productos. Por eso, y aprovechando la Operación Kilo-Litro, que se repite cada Navidad desde hace décadas, pide que los vecinos que quieran colaborar aporten unos alimentos concretos: azúcar, aceite, conservas, garbanzos, lentejas y alubias. Las donaciones podrán entregarse en la tienda solidaria, situada en el atrio de la iglesia de San Xoán Bautista, o en las cestas que estarán disponibles en todas las parroquias carballesas.

Con todos esos productos se elaborarán los paquetes que se entregarán a las familias entre los días 19 y 21 del próximo mes. Este año se suprimen los dulces típicos de la Navidad. Cáritas ha optado por destinar ese dinero a la provisión de productos de primera necesidad para hacer frente a la demanda del resto del año. No obstante, el día 22, coincidiendo con el sorteo de la lotería, se rifarán tres cestas entre todos los usuarios.

Navidad

La parroquia de San Xoán Bautista está inmersa en los preparativos para la Navidad. Ayer inauguró la tienda solidaria, que estará abierta a diario, de 11.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 horas, aunque hubo quien quiso adelantarse y entró en la carpa de madrugada. El día 22 será el pregón, con el seminarista Óscar Roa, y el 24, la cena de Nochebuena en el comedor social. El plazo de reserva ya está abierto.

martes, 15 de noviembre de 2011

Operación kilo - litro


Este jueves 15 de noviembre tendrá lugar la apertura de la Carpa que Cáritas instala en el atrio para la Campaña de Navidad.

Se pueden entregar alimentos no precedereos para la Operción Kilo-Litro,y adquirir ropa en la tienda solidaria.

Se necesitan voluntarios para atender la Carpa.



domingo, 13 de noviembre de 2011

Día de la Iglesia Diocesana

Este domingo, XXXIII del tiempo Ordinario (Ciclo A), hemos celebrado en el catecismo el Día de la Iglesia Diocesana y hemos representando la parábola de los talentos.





















“No importa tu capacidad, sino lo que te dejes llenar”



viernes, 11 de noviembre de 2011

Reunión del Consejo Pastoral Interparroquial


Este jueves, 10 de noviembre a las 20:30 hs, tuvo lugar la reunión del Consejo Pastoral Interparroquial de Carballo con el siguiente orden del día:

En primer lugar Don José García Gondar entregó y presentó la revista A Xanela nº 14 comentando las cinco partes de la que consta.

En segundo lugar Don Daniel Pérez Espasandín explicó y animó a participar en la Vigilia de la Inmaculada, una jornada diocesana que estará presidida por el Sr. Arzobispo de Santigo, D. Julián Barrio, el 6 de diciembre.

El tercer aspecto a tratar fue la Campaña de Navidad de Cáritas Interparroquial de Bergantiños por parte de la Educadora social, Mayte Prieto Martín. Explicó en que consistiría la Carpa de Operación kilo-litro, la tienda solidadaria, etc.

En el último punto Don José García explicó el calendario de Peregrinaciones de cada parroquia, de las familias, de las asociaciones, etc. a la Capilla de la Milagrosa en este Año Jubilar Mariano.






 


  

 







domingo, 6 de noviembre de 2011

Los usuarios del banco de alimentos de Cáritas crecieron un 18 % en dos años

La entidad carballesa atendió a más de 1.800 familias el curso pasado

M.V.M.  |  LA VOZ DE GALICIA
 
Superior es todavía el aumento registrado en el ropero de Cáritas, que el curso pasado se convirtió en tienda solidaria, ya que los usuarios entregaron donativos simbólicos al recoger las prendas que necesitaban. En total, los diez voluntarios que trabajan en este servicio cubrieron las necesidades de 1.670 personas, casi un 73 % más que durante el 2008. Ese año, y también el pasado, desde el ropero enviaron ocho camiones con ropa para la oenegé SOS África.

Los datos incluidos en el último número de A Xanela, también reflejan que, según explican, «incrementouse o número de familias que pediron axuda para poder pagar o aluguer». La entidad se hizo cargo de un total de 42 mensualidades de personas que no podían pagarlas y también abonó otros 21 recibos (luz, agua, gas...). Además, Cáritas concedió 16 microcréditos, «para que as familias poideran custear algunha necesidade puntual».
La ayuda de la asociación también ha quedado patente en el servicio del Comedor sobre Rodas, puesto en marcha en febrero del 2007 y que beneficia a vecinos de Carballo y Coristanco. A lo largo del año pasado, cuentan, distribuyeron 1.200 comidas.

En las estadísticas también destacan que ha crecido el número de transeúntes que pasaron por Carballo. Así, el año pasado le pagaron el autobús a 26 personas (fueron 10 en el 2008) y la comida a 57 (frente a 7 dos años antes).